¿Por qué los líquidos fríos empañan los vasos?

MUY INTERESANTE • Agosto 16, 2014

Al introducir un líquido frío en el seno de un recipiente, las paredes de éste se enfrian a su vez. Esta bajada de temperatura hace que el vapor de agua presente en el ambiente comience a condensarse en torno suyo.

Se forman entonces minúsculas gotas de agua, algunas de las cuales se adhieren a las paredes externas del recipiente, empañándolo. Si el vaso está muy frío pueden llegar a formarse incluso pequeños cristales de hielo.

El fenómeno está relacionado con una propiedad particular del aire, que es su capacidad limitada de incorporar vapor de agua. Así, cuando se dice que el aire tiene una humedad relativa del 75%, se quiere expresar que aún puede aumentar en un 25% más el vapor de agua que contiene sin llegar a condensar. Y de la misma manera, decir que la humedad relativa es del 100%, supone que el aire contiene el máximo vapor de agua posible y que si se pretende incorporar más vapor, lo que se consigue es que parte del vapor de agua contenido en el aire se condense.

::

twitter32 facebook32